CV_Belém_4

Historia

Belém, capital del estado de Pará, fue fundada el 12 de enero de 1616 por los portugueses con el nombre de Feliz Lusitânia, como punto estratégico para asegurar el control de la Corona sobre la región amazónica. Inicialmente fue una fortaleza militar, y la ciudad creció alrededor del Fuerte del Presépio, que todavía hoy puede visitarse en el barrio de Cidade Velha. Durante el periodo colonial, Belém se desarrolló gracias a la explotación de los recursos naturales de la región, como las llamadas «drogas del sertão», convirtiéndose en un importante punto de intercambio comercial entre Europa y la Amazonia. A finales del siglo XIX, la ciudad vivió una época de gran prosperidad durante el Ciclo del Caucho, que dejó una fuerte influencia europea visible hoy en sus palacetes y plazas. Con una herencia indígena, portuguesa, africana y cabocla, Belém se ha consolidado como uno de los centros culturales e históricos más relevantes de la Amazonia brasileña, conservando una identidad rica, compleja y profundamente ligada a la selva y a los ríos.

Cultura

La cultura de Belém es el resultado de una vibrante fusión de tradiciones indígenas, afrobrasileñas y portuguesas. La gastronomía local, con especialidades como el açaí, el pato no tucupi y el tacacá, es un pilar de la identidad de la ciudad. Manifestaciones como el Círio de Nazaré reflejan la intensa religiosidad del pueblo paraense. La música, la artesanía y el folclore fluvial completan el singular panorama cultural de Belém.

Qué hacer

Belém ofrece experiencias auténticas y en conexión directa con la naturaleza y la cultura amazónica. Pasea por la Estação das Docas y degusta la gastronomía local con vistas a la bahía de Guajará. Visita el Mercado Ver-o-Peso y sumérgete en los aromas y colores del Amazonas. Explora el Mangal das Garças, un refugio ecológico en pleno centro urbano. Recorre el casco histórico y descubre su arquitectura colonial y los museos que narran la historia local. Para una vivencia espiritual única, asiste a una celebración del Círio de Nazaré o visita la Basílica Santuario.

Puntos turísticos

El Ver-o-Peso es un icono de Belém, considerado uno de los mayores mercados al aire libre de América Latina. El Mangal das Garças permite un contacto directo con la flora y fauna amazónicas. La Estação das Docas combina gastronomía, cultura y ocio en antiguos almacenes portuarios restaurados. El Theatro da Paz, de estilo neoclásico, es un legado de la época dorada del caucho y símbolo de la riqueza cultural de la ciudad. El Fuerte del Presépio y el Complejo Feliz Lusitânia conservan los orígenes históricos de la capital paraense. Por su parte, el Museo Emílio Goeldi es una institución de referencia en la investigación sobre la biodiversidad amazónica.

Calendario de fiestas, Eventos y feriados

El gran protagonista del calendario de Belém es el Círio de Nazaré, celebrado en octubre, que reúne a millones de fieles en una de las mayores procesiones católicas del mundo. En junio, las fiestas de San Juan aportan danzas tradicionales y gastronomía típica. El Festival de Ópera del Theatro da Paz y la Feria Panamazónica del Libro dinamizan la escena cultural. También es destacable el Festival Ver-o-Peso de la Cocina Paraense, que celebra la riqueza culinaria local. Días festivos como el Día de la Fundación de la Ciudad (12 de enero) o el Corpus Christi se celebran con actos religiosos y comunitarios.

Clima

Belém tiene un clima ecuatorial, cálido y húmedo durante todo el año. Las temperaturas medias oscilan entre los 24 °C y los 32 °C, con una humedad relativa alta. La temporada de lluvias va de diciembre a mayo, siendo enero y febrero los meses más lluviosos, con chubascos casi diarios por la tarde. De junio a noviembre, las precipitaciones disminuyen, lo que hace que este periodo sea ideal para visitar la ciudad. La constante presencia de la selva y los ríos suaviza el calor y crea un microclima típico del entorno amazónico.

Cómo llegar

Para quienes viajan desde Europa, la principal puerta de entrada es el Aeropuerto Internacional de Belém/Val-de-Cans (BEL), que recibe vuelos con conexión desde grandes hubs como Lisboa, São Paulo o Río de Janeiro. Compañías como TAP Air Portugal operan rutas regulares hacia Brasil, con conexiones directas a Belém. Desde el aeropuerto hasta el centro de la ciudad se tarda unos 20 minutos en coche o taxi. También se puede llegar a Belém mediante cruceros fluviales, una opción más lenta pero muy pintoresca, especialmente para quienes proceden de otras zonas de la Amazonia brasileña.

Descubre más

¡Reserva ahora con Discover Brasil y vive experiencias auténticas y regenerativas en Belém — te esperan la gastronomía, la cultura y la naturaleza amazónica!

Para, Brazil
2025-05-20 22:42:40

Esencia Amazónica: Expedición de Belém a Marajó

5 (1 Opinión)
2025-05-20 22:42:40

Historias, consejos y guías.

Carnaval en Brasil: Una celebración única e inolvidable

Descubra os melhores voos desde a Europa para os destinos mais procurados do Carnaval no Brasil: Rio de Janeiro, Salvador, Recife e muito mais! Encontre informações sobre voos diretos, preços, durações e dicas para uma experiência de Carnaval inesquecível.

Trekking en Brasil: Aventura, Cultura y Espectaculares Maravillas Naturales

Viajar pelo Brasil se revela uma experiência rica em natureza e cultura, promovendo a sustentabilidade. Destinos como Alter do Chão, Serra do Cipó e Fernando de Noronha exemplificam práticas que respeitam o meio ambiente e envolvem as comunidades locais. Cada viagem transforma o turista e incentiva a preservação desses preciosos ecossistemas.

Recibe ofertas especiales y mucho más de Discover Brasil.

¡Regístrate para recibir ofertas exclusivas y beneficios especiales tan pronto como te registres!

Save 20% on ALL 2025 Activities! Use code: