CV_Ilha de Marajó_4

Historia

La Isla de Marajó, situada en la desembocadura del río Amazonas, en el estado brasileño de Pará, cuenta con una historia que se remonta a miles de años. Habitadas desde tiempos precolombinos, sus tierras fueron cuna de la sofisticada civilización marajoara, reconocida por su cerámica finamente elaborada y sus aldeas complejas. Esta cultura floreció entre los años 400 y 1300 d.C. Con la llegada de los colonizadores portugueses en el siglo XVII, Marajó se convirtió en un punto estratégico para el control de la Amazonía y un importante centro ganadero, gracias a sus extensas llanuras inundables. La mezcla de pueblos indígenas, europeos y africanos dio lugar a una identidad cultural única. Hoy en día, la isla conserva tradiciones indígenas y un estilo de vida rural, enfrentando los desafíos de la modernidad y la conservación, siendo considerada una joya natural y cultural de Brasil.

Atracciones

Mar tranquilo y puestos de comida local.

Rutas, búfalos y visita a la producción de queso.

Arte ancestral conservado en cerámica.

Dunas, manglares y puestas de sol inolvidables.

Ruinas jesuíticas y encanto colonial junto al mar.

Ecoturismo y contacto con comunidades ribereñas.

Importancia

Marajó es el mayor archipiélago fluviomarino del mundo, un ecosistema único donde conviven la biodiversidad amazónica y tradiciones culturales milenarias. Su relevancia ambiental, histórica y social la convierte en un destino clave para el turismo sostenible, atrayendo a quienes buscan experiencias auténticas y regeneradoras.

Entradas

La mayoría de las atracciones naturales y culturales de la isla son de acceso gratuito o requieren tarifas simbólicas gestionadas por las comunidades locales o proyectos de turismo comunitario. Haciendas como São Jerônimo tienen entradas asequibles, generalmente con guía y degustaciones incluidas. Los paseos en barco o visitas a reservas pueden costar entre R$ 50 y R$ 150, según el itinerario y la duración. Conviene informarse con antelación para asegurar disponibilidad y apoyar las iniciativas locales.

Orientaciones

El turismo en Marajó es más auténtico y menos desarrollado que en destinos urbanos. Lleva dinero en efectivo, ya que muchos lugares no aceptan tarjetas. Protector solar, ropa ligera, calzado para caminatas y repelente son imprescindibles. La isla tiene su propio ritmo: abraza la tranquilidad y la sencillez local. El respeto por la naturaleza y las tradiciones ribereñas es clave para una experiencia enriquecedora y sostenible. Evita consumir productos animales o vegetales sin procedencia clara.

Cuándo Ir

La mejor época para visitar va de julio a diciembre, durante la estación seca, con sol y ríos bajos, ideal para disfrutar de playas y rutas. De enero a junio, las lluvias intensas inundan partes de la isla, ofreciendo una experiencia singular de las "mareas amazónicas". Para quienes buscan aventura y vivencias diferentes, la temporada de lluvias también tiene su encanto. Fiestas tradicionales como el Çairé y otras actividades culturales se celebran durante todo el año, enriqueciendo la visita.

Cómo llegar

Los viajeros procedentes de Europa deben volar hasta Belém, capital de Pará, haciendo escala en São Paulo o Río de Janeiro. Desde Belém, hay dos formas principales de llegar a la Isla de Marajó: por vía fluvial, con transbordadores y lanchas rápidas que parten a diario del muelle hacia Soure o Salvaterra (2 a 3 horas de trayecto), o por vía aérea, mediante vuelos chárter o avionetas (menos frecuentes y más caros). El viaje en barco es la forma más auténtica y panorámica de comenzar la aventura en Marajó.

Descubre más

¿Listo para vivir la Amazonía de una forma única? ¡Reserva ya tus experiencias regenerativas y culturales en la Isla de Marajó con Discover Brasil!

Para, Brazil
2025-05-20 23:20:32

Esencia Amazónica: Expedición de Belém a Marajó

5 (1 Opinión)
2025-05-20 23:20:32

Historias, consejos y guías.

Carnaval en Brasil: Una celebración única e inolvidable

Descubra os melhores voos desde a Europa para os destinos mais procurados do Carnaval no Brasil: Rio de Janeiro, Salvador, Recife e muito mais! Encontre informações sobre voos diretos, preços, durações e dicas para uma experiência de Carnaval inesquecível.

Trekking en Brasil: Aventura, Cultura y Espectaculares Maravillas Naturales

Viajar pelo Brasil se revela uma experiência rica em natureza e cultura, promovendo a sustentabilidade. Destinos como Alter do Chão, Serra do Cipó e Fernando de Noronha exemplificam práticas que respeitam o meio ambiente e envolvem as comunidades locais. Cada viagem transforma o turista e incentiva a preservação desses preciosos ecossistemas.

Recibe ofertas especiales y mucho más de Discover Brasil.

¡Regístrate para recibir ofertas exclusivas y beneficios especiales tan pronto como te registres!

Save 20% on ALL 2025 Activities! Use code: