CV_São Domingos_2

Historia

São Domingos, en el noreste del estado de Goiás, surgió a mediados del siglo XIX con la llegada de familias en busca de tierras fértiles y oro. La población se desarrolló en torno a una capilla dedicada a Santo Domingo de Guzmán, que dio nombre al lugar. Durante el auge del oro, la zona prosperó, aunque conservó su carácter rural incluso tras el declive de la minería. En 1961, São Domingos se emancipó de Iaciara y se convirtió en municipio. A partir de la década de 1980, la localidad ganó notoriedad al albergar el impresionante Parque Estatal de Terra Ronca, lo que impulsó el ecoturismo. Hoy en día, su historia está marcada por una fuerte conexión con la naturaleza, una profunda religiosidad y la preservación de las tradiciones del sertão. El municipio es un punto de encuentro entre una naturaleza exuberante y un patrimonio cultural sencillo pero rico, que sigue vivo en sus fiestas, su gastronomía y el estilo de vida de sus habitantes.

Cultura

La cultura en São Domingos está fuertemente influenciada por la religiosidad, las tradiciones rurales y una convivencia armoniosa con el entorno natural. Las fiestas religiosas, como la del patrón São Domingos, incluyen música, misas y procesiones. La cocina típica y la artesanía local mantienen viva la identidad de la comunidad.

Qué hacer

São Domingos es el destino ideal para los amantes del ecoturismo. En el Parque Estatal de Terra Ronca se pueden explorar cuevas gigantes, ríos subterráneos y senderos en medio de la selva conservada. Para quienes buscan contacto con la naturaleza, hay rutas guiadas de senderismo, observación de fauna y baños en cascadas. La ciudad también ofrece experiencias auténticas con los habitantes locales, perfectas para quienes apuestan por un turismo regenerativo.

Puntos turísticos

La principal atracción es el Parque Estatal de Terra Ronca, uno de los mayores complejos de cuevas de Sudamérica. Las grutas Terra Ronca I y II impresionan por sus formaciones rocosas y sus dimensiones colosales. Otros lugares de interés son el Morro da Capelinha, la Gruta São Mateus y la Iglesia Matriz de São Domingos. También se pueden visitar pequeñas comunidades rurales que conservan modos de vida tradicionales.

Calendario de fiestas, Eventos y feriados

El evento más destacado es la Fiesta de São Domingos, patrón del municipio, celebrada en agosto con novenas, misas, puestos de comida típica y espectáculos culturales. En julio, durante la temporada alta del Parque Terra Ronca, llegan muchos visitantes para excursiones y actividades de ecoturismo. Los festivos nacionales también son fechas de gran movimiento, con actividades turísticas y de ocio en plena naturaleza.

Clima

São Domingos tiene un clima tropical, con dos estaciones bien definidas: una lluviosa (de octubre a abril) y otra seca (de mayo a septiembre). La mejor época para visitar es entre junio y agosto, cuando los senderos están transitables, los ríos más cristalinos y las temperaturas son agradables. Oscilan entre los 18 °C y los 32 °C, ideales para actividades al aire libre.

Cómo llegar

Para los viajeros europeos, la mejor opción es volar hasta Brasília (BSB), que cuenta con vuelos internacionales directos. Desde allí, São Domingos está a unos 600 km, un trayecto de unas 8 horas en coche o con traslado privado. La ruta pasa por Formosa e Iaciara y ofrece hermosos paisajes del Cerrado brasileño. Se recomienda alquilar un vehículo con tracción, sobre todo en la temporada de lluvias, para facilitar el acceso a las atracciones naturales de la región.

Descubre más

¿Listo para explorar cuevas monumentales y vivir el Cerrado en estado puro? Reserva ahora tu experiencia con Discover Brasil y descubre São Domingos con expertos en turismo regenerativo.

Historias, consejos y guías.

Carnaval en Brasil: Una celebración única e inolvidable

Descubra os melhores voos desde a Europa para os destinos mais procurados do Carnaval no Brasil: Rio de Janeiro, Salvador, Recife e muito mais! Encontre informações sobre voos diretos, preços, durações e dicas para uma experiência de Carnaval inesquecível.

Trekking en Brasil: Aventura, Cultura y Espectaculares Maravillas Naturales

Viajar pelo Brasil se revela uma experiência rica em natureza e cultura, promovendo a sustentabilidade. Destinos como Alter do Chão, Serra do Cipó e Fernando de Noronha exemplificam práticas que respeitam o meio ambiente e envolvem as comunidades locais. Cada viagem transforma o turista e incentiva a preservação desses preciosos ecossistemas.

Recibe ofertas especiales y mucho más de Discover Brasil.

¡Regístrate para recibir ofertas exclusivas y beneficios especiales tan pronto como te registres!

Save 20% on ALL 2025 Activities! Use code: